IMSS y Defensa construirán hospitales; ampliarán cobertura médica

Por Carlos Lara Moreno

AMEXI. Ciudad de México. 28 de marzo de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) firmaron un convenio de colaboración para la construcción de nuevos hospitales y la modernización de la infraestructura de salud en diversas regiones del país.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fortalecer los servicios de salud y ampliar la cobertura médica para millones de mexicanos.

El convenio, enmarcado en el «Año de la Mujer Indígena», contempla la edificación de hospitales de alta especialidad en varios estados, así como la conclusión de proyectos hospitalarios ya iniciados.

La firma del convenio lo firmaron los titulares del IMSS, Zoé Robledo y de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, en la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hospitales próximos a concluir

Entre los proyectos en fase final de construcción se encuentran el Hospital General Regional (HGR) de 180 camas en Zaragoza, Ciudad de México, con una superficie de 51 mil 011 metros cuadrados.

Este hospital beneficiará a una población de 491 mil 284 personas y ofrecerá 32 especialidades médicas, además de contar con equipamiento de alta tecnología como resonancia magnética, rayos X y hemodiálisis.

Se estima que generará mil 897 empleos, incluyendo personal médico, paramédico y administrativo.

También está en etapa final el Hospital General de Zona (HGZ) de 180 camas en San Alejandro, Puebla, con una superficie de 34 mil 344 metros cuadrados.

Este hospital dará servicio a 554 mil 541 personas y contará con 35 especialidades, además de equipo médico avanzado como:

  • Ecocardiógrafo tridimensional
  • Tomógrafo
  • Rayos X y mastógrafo

Se prevé que este hospital genere 1 mil 774 empleos.

El convenio impulsa nuevos Hospitales en diversas regiones

El convenio también impulsa la construcción de nuevos hospitales en diferentes puntos del país:

  •  * Santa Catarina, Nuevo León: Se construirá un HGR de 260 camas en una superficie de 50 mil 635 metros cuadrados, beneficiando a 299 mil personas.

Este hospital ofrecerá 39 especialidades y contará con resonancia, tomografía, rayos X y hemodinamia. Se espera la creación de 2 mil 531 empleos.

  •  * San Luis Río Colorado, Sonora: Un HGZ de 120 camas se edificará en 32 mil 037 metros cuadrados, para atender a 134 mil personas.

El hospital tendrá 28 especialidades y equipo como resonancia, tomografía, rayos X y mastógrafo. Se crearán alrededor de mil 100 empleos.

 * Yecapixtla, Morelos: Se construirá un HGZ de 90 camas en una superficie de 28 mil 805 metros cuadrados, beneficiando a 116 mil personas.

Ofrecerá 28 especialidades y contará con tomografía, rayos X y mastógrafo. Se estima la generación de 984 empleos.

También se harán nuevos hospitales en:

  •  * Saltillo, Coahuila: Un HGR de 260 camas se construirá en un terreno de 50 mil 241 metros cuadrados, para dar servicio a 736 mil personas.

El hospital tendrá 34 especialidades y equipo de resonancia, tomografía, rayos X y mastógrafo. Se crearán 2 mil 531 empleos.

  •  * Los Cabos, Baja California Sur: Se edificará un HGZ de 216 camas en un terreno de 50 mil 000 metros cuadrados y una construcción de 42 mil metros cuadrados, beneficiando a 414 mil personas.

Ofrecerá 44 especialidades y equipo de resonancia, tomografía, rayos X, cámara gamma y hemodinamia. Se crearán 2 mil 531 empleos.

  •  * Culiacán, Sinaloa: Un HGR de 216 camas se construirá en un terreno de 50 mil metros cuadrados, con una superficie de construcción de 39 mil 616 metros cuadrados y 16 mil 500 metros cuadrados de estacionamiento, para atender a 862 mil personas.

El hospital contará con 37 especialidades y equipo de resonancia, tomografía, rayos X y mastógrafo. Se generarán 2,222 empleos.

  •  * Guadalupe, Zacatecas: Un HGR de 216 camas se construirá en un terreno de 70 mil metros cuadrados y una superficie de construcción de 42 mil metros cuadrados, beneficiando a 319 mil personas.

Ofrecerá 42 especialidades y equipo de resonancia, tomografía, rayos X y mastógrafo. Se crearán 2 mil 222 empleos.

¿Cuál será el impacto y perspectivas?

En total, se estima que estos siete nuevos hospitales beneficiarán a 2.9 millones de personas y generarán 14 mil 121 empleos directos, incluyendo personal médico, paramédico y administrativo.

La inversión total en estos proyectos asciende a 25 mil millones de pesos.

Este convenio entre el IMSS y la Sedena representa un esfuerzo significativo para fortalecer el sistema de salud en México.

Así como para mejorar la calidad de vida de la población y honrar el «Año de la Mujer Indígena» con acciones concretas que impactan positivamente en las comunidades

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic