México afirma que no se ha cancelado «ningún» proyecto de inversión pese a los aranceles

EFE. Ciudad de México. 24 de abril de 2025.- El Gobierno de México aseguró este jueves que ninguno de los 1,937 proyectos de inversión privada contemplados en su portafolio ha sido cancelado, a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me preguntaba alguien: ‘Oye, ¿no se han cancelado algunos?’ Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El total de inversiones alcanza un valor de 298,000 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 16 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Estas iniciativas forman parte del Plan México, presentado en enero por Sheinbaum, cuyo objetivo es posicionar a la economía mexicana dentro del top 10 mundial.

De acuerdo con Ebrard, los sectores involucrados en estas inversiones incluyen industrias manufactureras, energía, agua y gas, considerados estratégicos para el desarrollo del país.

La presidenta Sheinbaum ha insistido en que existe fortaleza económica suficiente para hacer frente a los retos comerciales, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó esta semana una contracción del 0.3 % del PIB mexicano para 2025.

Como muestra de esta solidez, la mandataria anunció una inversión por 3,600 millones de dólares por parte de Grupo Modelo, una de las cerveceras más importantes del país, reconocida por marcas como Corona y Modelo Especial. El monto será destinado a la modernización de sus plantas productivas en México.

“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroeconómica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto. Es decir, las variables macroeconómicas están bien”, reiteró Sheinbaum.

Las autoridades federales han sostenido que, a pesar de que el 83 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, no se ha producido una disminución en la confianza del sector privado, ni en la disposición de empresas extranjeras y nacionales para continuar invirtiendo en el país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic