Mina El Pinabete: Sheinbaum declara cierre del caso con la localización del último minero
Por Carlos Lara Moreno
AMEXI. Ciudad de México. 18 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes la conclusión de las labores de rescate en la mina El Pinabete, en Coahuila, luego de la localización y entrega de los restos del último minero atrapado.
En su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este hallazgo pone fin a un proceso doloroso para las familias de los trabajadores y para la comunidad minera en general.
“Con esto cerramos un capítulo trágico, pero reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de los trabajadores mineros y con la justicia para sus familias”, expresó.
Un rescate de más de dos años
El colapso de la mina El Pinabete ocurrió el 3 de agosto de 2022, dejando atrapados a 10 mineros. Desde entonces, el gobierno federal, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajó en la recuperación de los cuerpos.
Sheinbaum destacó que, además de haber concluido la entrega de los restos a las familias, su administración seguirá en contacto con ellas y honrará su memoria con la construcción de un memorial en la zona, cuya edificación comenzará este año.
Asimismo, la presidenta anunció trabajos de restauración ecológica en la mina para devolver estabilidad ambiental a la región.
Compromiso con Pasta de Conchos y mejoras en seguridad minera
Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará con los esfuerzos de rescate en la mina Pasta de Conchos, donde aún quedan mineros atrapados desde el desastre ocurrido en 2006.
“No descansaremos hasta encontrar a los últimos trabajadores y entregar sus restos a sus familias”, aseguró.
Familiares de los mineros de El Pinabete expresaron su gratitud por la recuperación de los cuerpos, aunque también exigieron mejoras en la seguridad minera para evitar nuevas tragedias.
La comunidad minera de Coahuila ha reiterado su demanda de condiciones laborales más seguras y la implementación de protocolos estrictos para reducir el riesgo en la industria del carbón.