AMEXI. Ciudad de México. 28 de agosto de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el recurso que interpuso el PAN ante la SCJN para evitar la sobrerrepresentación es un intento de ilegalidad gravísima y una violación a la Constitución.
“Imagínense lo de ayer: el presidente del PAN presentó una solicitud para que intervenga la SCJN y le corrija la plana al Consejo Electoral y al Tribunal Electoral, cuando no le corresponde de conformidad con la Constitución a la Suprema Corte, intervenir. Es facultad exclusiva de estos órganos electorales, tanto del consejo como del tribunal”, indica el presidente.
En el Palacio Nacional, López Obrador abundó: “¿Qué esto, que es elemental y está en la Constitución, no lo sabía primero el presidente del PAN? ¿Cómo se atreve a hacer un planteamiento así? Porque es intentar una ilegalidad gravísima, una violación a la Constitución”.
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conferencia en Palacio Nacional. AMEXI/Foto/ Presidencia de la República
Partidos Políticos tiene que actuar de manera responsable
El mandatario mexicano enfatizó que los dirigentes de los partidos tienen que actuar de manera responsable, ya que son entidades de interés público.
Por lo que precisa: “bueno, eso el presidente del PAN (Marko Cortés); los dirigentes de los partidos, tiene que actuar de manera responsable, los partidos son entidades de interés público, cómo van a actuar así…?.
Critica AMLO a Norma Piña por atender recurso del PAN ante la SCJN
El Jefe del Ejecutivo federal criticó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña por atender este recurso del PAN.
Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llama a defender la independencia judicial. AMEXI/FOTO: CAPITAL 21-CORTESÍA.
Y cuestiona a Piña: “aceptando sin conceder de que el presidente del PAN no sepa lo que establece la Constitución, ¿que la presidenta de la Corte acepte el recurso y lo turne a un ministro…?”.
Por último, refirió lo expresado por el ministro José Luis González Alcántara Carrancá por lo que dijo que este ministro: “es indefinido políticamente hablando, le dio miedo, ‘¿qué es esto?’, hasta reaccionó, ‘no esto no’. El ministro Carrancá. Imagínense cómo está el Poder Judicial que lo está defendiendo el Washington Post…”.