Sheinbaum considera demandar a Google por cambio de nombre del Golfo de México
Por Carlos Lara Moreno
AMEXI. Ciudad de México. 13 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno considera interponer una demanda civil contra Google debido a la modificación del nombre del Golfo de México en la plataforma Google Maps, donde aparece como “Golfo de América”.
Sheinbuam calificó este cambio como “inaceptable” y aseguró que su administración tomará medidas para revertirlo.
Un cambio sin fundamento
En la Conferencia del Pueblo, en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la modificación en Google Maps se originó a partir de un decreto del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Dicho decreto propone renombrar la plataforma continental estadounidense dentro del Golfo de México como “Golfo de América”. No obstante, Google extendió esta denominación a toda la región, lo que ha generado una fuerte reacción por parte del gobierno mexicano.
“No hay razón para que Google cambie el nombre del Golfo de México. Este es un nombre histórico, reconocido internacionalmente desde el siglo XVII y respaldado por tratados bilaterales entre México y Estados Unidos, así como por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)”, enfatizó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que ni siquiera Trump había propuesto que la totalidad del Golfo de México adoptara el nombre de “Golfo de América”, sino únicamente la plataforma continental estadounidense.
La presidenta consideró que la decisión de Google no solo es incorrecta, sino que también representa una falta de respeto a las normas internacionales y a la soberanía mexicana.
“No hay razón para que Google cambie el nombre del Golfo de México. Este es un nombre histórico, reconocido internacionalmente desde el siglo XVII y respaldado por tratados bilaterales entre México y Estados Unidos, así como por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)”, enfatizó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que ni siquiera Trump había propuesto que la totalidad del Golfo de México adoptara el nombre de “Golfo de América”, sino únicamente la plataforma continental estadounidense.
La presidenta consideró que la decisión de Google no solo es incorrecta, sino que también representa una falta de respeto a las normas internacionales y a la soberanía mexicana.
“Estamos dispuestos a tomar las medidas legales necesarias si Google no rectifica esta situación. México no permitirá que se modifique la nomenclatura de su territorio marítimo de manera arbitraria”, aseguró.
Apoyo de fuentes académicas y postura internacional
Sheinbaum también agradeció a la Enciclopedia Británica por conservar el nombre de “Golfo de México” en sus publicaciones, destacando la importancia de preservar la denominación históricamente reconocida.
Asimismo, reiteró que la comunidad internacional debe respetar los acuerdos vigentes y que cualquier modificación en la nomenclatura de regiones geográficas debe basarse en criterios históricos, científicos y diplomáticos, no en decisiones unilaterales de empresas privadas o gobiernos extranjeros.
Defensa de la soberanía mexicana
El gobierno de Sheinbaum deja claro que no permitirá cambios que comprometan la soberanía nacional sobre sus aguas territoriales y continuará defendiendo la integridad del país en los foros internacionales.
Por el momento, la disputa con Google sigue abierta, y la administración federal espera una respuesta de la compañía antes de proceder con una posible acción legal.