Sheinbaum presiona a gasoleros para bajar precio de combustibles

Por Carlos Lara Moreno

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 12 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy un acuerdo «voluntario» con los gasolineros para limitar el precio del litro de gasolina a 24 pesos.

Durante la conferencia matutina «La Mañanera del Pueblo» en el Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el objetivo es evitar aumentos en los costos del combustible, considerando la inflación y el incremento en los salarios.

“Lo que no queremos es que haya abusos de gasolineros, la coordinación con ellos ha sido buena, más que fijar un precio máximo lo que buscamos es un acuerdo, el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, que considerando la inflación no sólo no habría aumento sino habría una ligera reducción”, aseveró.

Buscan acuerdo con gasolineros

Sheinbaum destacó que desde 2018, los precios de los hidrocarburos han permanecido «constantes» en términos reales, y que este acuerdo busca mantener esa estabilidad.

“Nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, pues que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos.

Reacciona a propuesta de Acción Nacional

La presidenta también criticó la propuesta del PAN de reducir en un 50 por ciento  el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, calificándola de «hipócrita» y «demagógica».

“Hay mucha hipocresía, engaño, nada más que el pueblo está muy informado ahora, es totalmente demagógico e hipócrita que digan que quieran bajar los precios de gasolinas cuando ellos fueron los de los gasolinazos”

El acuerdo, que se espera se firme en aproximadamente dos semanas, busca beneficiar a los consumidores sin necesidad de modificar el esquema fiscal actual.

Gasolina a 24 pesos por litro

Sheinbaum subrayó que la respuesta de los gasolineros ha sido positiva y que el objetivo es que el precio del litro de gasolina no supere los 24 pesos en ningún lugar del país.

“Y ha habido muy buena respuesta, es que no aumente de 24 pesos en ningún lugar del país, porque hay lugares, como lo muestra Iván Escalante, que están el litro a 26.50, es absurdo y un exceso absoluto de los gasolineros.

Entonces, va muy bien, nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, aseguró.

¿Cómo se vende la gasolina en el país?

Las gasolinas de Pemex se venden a través de una red extensa de estaciones de servicio y despachadoras que operan bajo la marca de Pemex.

La empresa cuenta con más de 6 mil 987 franquicias en todo México, de las cuales 45 son propiedad de Pemex y operadas con sus propios recursos. Además, Pemex suministra gasolinas a otras 3 mil 674 estaciones de servicio.

Pemex también utiliza un modelo de sublicenciamiento de marca, permitiendo que otras estaciones de servicio operen bajo su nombre. Esto asegura que las gasolinas de Pemex estén ampliamente disponibles para los consumidores en todo el país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic