Sheinbaum respalda a periodistas frente a críticas de Salinas Pliego desde Argentina

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 21 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de los periodistas mexicanos tras las recientes declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien, desde la Cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, Argentina, lanzó ataques verbales contra medios y comunicadores críticos de su figura. Sheinbaum, en su conferencia matutina del 6 de diciembre de 2024 en Palacio Nacional, afirmó que “la libertad de expresión es sagrada” y acusó a Salinas de intentar intimidar a la prensa mientras evade una deuda fiscal de más de 30,000 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, participó en el evento ultraconservador junto al presidente argentino Javier Milei, donde usó un lenguaje agresivo, llamando “zurdos de mierda” a sus detractores, incluyendo a periodistas que han cuestionado su negativa a pagar impuestos. En respuesta, Sheinbaum destacó el papel de los comunicadores en la democracia: “No vamos a permitir que se ataque a quienes informan la verdad. Salinas tiene que responder por sus obligaciones fiscales como cualquier ciudadano, no intimidar a la prensa”.

Periodistas bajo fuego en un conflicto fiscal

El enfrentamiento pone de nuevo en el foco la relación entre el poder económico y la libertad de prensa en México. Salinas, cuya empresa Elektra ha enfrentado una caída en sus acciones, ha sido objeto de investigaciones periodísticas que revelan su litigio con el SAT, estancado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Estas publicaciones han provocado reacciones del empresario, quien frecuentemente usa redes sociales para descalificar a reporteros y medios que lo cuestionan.

Sheinbaum aprovechó para subrayar que la justicia fiscal no es negociable y que el gobierno protegerá a los periodistas frente a cualquier intento de censura o represalia: “Él tiene su estilo, pero no voy a caer en provocaciones ni dejar que se silencie a quienes cumplen con su labor”. Organizaciones como Article 19 han aplaudido esta postura, señalando que las agresiones verbales de Salinas reflejan un patrón de presión contra la prensa crítica.

Un mensaje de apoyo a la libertad de expresión

La mandataria reafirmó su compromiso con un periodismo libre, recordando que la información sobre las deudas fiscales de grandes empresarios es de interés público. “La justicia puede tardar, pero siempre llega, y los periodistas tienen derecho a seguir informando sin miedo”, sentenció. Este apoyo llega en un momento clave, cuando el país debate reformas judiciales y enfrenta retos para garantizar la seguridad y autonomía de los comunicadores.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic