Sheinbaum va contra corridas de toros y narcocorridos

Por Carlos Lara Moreno

AMEXI. Ciudad de México. 12 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su postura firme en contra de las corridas de toros, así como contra los narcocorridos y la apología de la violencia en la música mexicana.

En su mañanera del pueblo, Sheinbaum enfatizó la necesidad de alinear las tradiciones culturales con los principios de bienestar animal y derechos humanos, por lo que es tiempo de revisar esta práctica a la luz de la Constitución, que prohíbe el maltrato animal.

Un debate controversial

El debate sobre la prohibición de las corridas de toros ha sido un tema candente en la Ciudad de México y en todo el país.

“La Constitución es clara: prohíbe el maltrato animal. Es tiempo de revisar nuestras tradiciones y asegurarnos de que estén en consonancia con nuestros valores y principios actuales”, afirmó Sheinbaum.

Proceso legislativo en marcha

El Congreso de la Ciudad de México ha avanzado en la discusión de un dictamen que busca prohibir las corridas de toros en la capital del país.

La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Daniela Álvarez, ha programado una sesión para aprobar este dictamen, que luego será enviado a la Mesa Directiva para su votación en el pleno

Argumentos a favor y en contra

Los defensores de la tauromaquia argumentan que las corridas de toros son una parte integral del patrimonio cultural de México y que su prohibición afectaría negativamente a la economía y a las tradiciones locales.

Sin embargo, los activistas por los derechos de los animales y los partidarios de la prohibición sostienen que el sufrimiento infligido a los toros es inaceptable y que es necesario evolucionar hacia prácticas más éticas y compasivas.

Impacto en la sociedad

La posible prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México ha generado un intenso debate en la sociedad. Mientras algunos ven esta medida como un paso hacia el progreso y la modernidad, otros la consideran una amenaza a las tradiciones y la identidad cultural.

La presidenta Sheinbaum subrayó que el objetivo no es eliminar la cultura, sino adaptarla a los valores contemporáneos de respeto y bienestar animal.

También va contra los narcocorridos

Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la lucha contra los narcocorridos y la apología de la violencia en la música mexicana, como en el reguetón.

En un anuncio reciente, Sheinbaum destacó la importancia de cambiar la narrativa de la música popular que hace apología de la violencia, las drogas y que refuerza estereotipos machistas, transformándola para que promueva mensajes positivos.

“Vamos a cambiar completamente la narrativa de la música mexicana. Algunas de ellas hacen apología de la violencia, de las drogas, tienen una visión de la mujer como objeto sexual. Lo vamos a cambiar, estoy empeñada en que así sea”, afirmó Sheinbaum.

Promoción de nuevos contenidos

El gobierno de Sheinbaum planea impulsar un concurso nacional de música regional para estimular nuevos contenidos alejados de la violencia y del narcotráfico.

Con este concurso se buscará promover corridos y otros géneros musicales que exalten comportamientos y visiones culturales positivas.

“No se trata de prohibir este tipo de música, sino de promover otra visión”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La presidenta enfatizó que la música mexicana se oye muchísimo en Estados Unidos, y que es fundamental promover contenidos que no tengan nada que ver con la apología de la violencia.

El anuncio de este proyecto se da en un contexto donde los narcocorridos y ciertos géneros de reguetón han sido criticados por exaltar la figura del crimen organizado y reproducir mensajes de violencia de género.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic