Navegación de la etiqueta

HUMBERTO MUSACCHIO

Don Olegario Vázquez Raña

En la segunda mitad de los años cincuenta, el autor de esta columna vivía en la colonia Guerrero, en una vieja vecindad de la calle Moctezuma, frente a la mueblería que fundara, en esquina con Zarco, don Venancio Vázquez Álvarez, un gallego…

Cuau, en tierra de machos

Cuauhtémoc Blanco fue un extraordinario futbolista, lo que le permitió salir de la pobreza y convertirse en uno de los deportistas mejor pagados. Por supuesto, es plausible que se abra camino para que puedan superarse quienes vienen de los…

Origen y uso del paliacate

El periodista Magno Garcimarrero señala que los jarochos han vivido “orgullosamente engañados” creyendo que el paliacate es una prenda de origen veracruzano, aunque lo cierto es que nació en 1502, en el enclave colonial portugués de Palicat…

Marcha y concentración

El pasado fin de semana estuvo marcado por la manifestación del Día Internacional de la Mujer, en el cual participaron, según cálculo oficial, unas 200 mil féminas que, con todo derecho, exigen igualdad efectiva, y cese de los feminicidios…

Edmundo Aquino y el 68

Murió Edmundo Aquino, pintor, grabador, maestro y mil cosas más. Con Jorge Pérez Vega y Rebeca Hidalgo, el ahora finado reunió volantes, carteles, pegas y otros materiales que le dieron forma al libro La gráfica del 68. Homenaje al…

36 años del exFonca, ¿y?

Ayer cumplió 36 años de existencia lo que fuera el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Fonca, ahora nombrado —con nula creatividad— Sistema Creación. De acuerdo con el boletín respectivo, se han otorgado más de 32 mil estímulos…

Javier Aranda deja canal 22

Inteligente, cuidadoso, culto y muy capaz periodista, Javier Aranda salió de canal 22, donde era director de Noticias. La excusa para sacarlo —son excusados, señores— fueron las discrepancias de un profesional como Aranda con las torpes…

150 años sin Pierre Larousse

En este mes de enero se cumplieron 150 años de la muerte de Pierre Athanase Larousse (1817-1875), quien dio nombre al diccionario enciclopédico más famoso y más útil del siglo XX, el Pequeño Larousse Ilustrado, descendiente directo del …

La cultura, hacia la ruina

El Presupuesto de Egresos de la Federación exhibe un tijeretazo de 43% respecto a 2024, en lo destinado al Sistema Público de Radiodifusión; la partida para el IMER pasa de 191.4 millones de pesos a 186.8 mdp, a pesar de las penurias de…
Easysoftonic