El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se transforma en un parque de patinaje para “Distopía Skate”

 

  • Distopía Skate, al igual que Pez Globo, es una producción creada a petición de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su Sistema de Teatros, para acercar a los públicos infantil y juvenil al teatro con puestas en escena creativas, actuales y cercanas a sus realidades de manera totalmente gratuita
  • Los cinco jóvenes skates actuaron por primera vez ante un público diverso en el que destacaron más de 500 estudiantes de la Secundaria 1 César A. Ruíz, quienes fueron invitados de honor a esta premier en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
  • Nathalia Fuentes dirige Distopía Skate, producción realizada con la compañía Las historias de todxs y Candy crew, en la que cinco jóvenes cuentan al público las experiencias y rituales que los hacen pertenecer y reforzar lazos con sus colectividades, mismas que se vuelven sus segundas familias
  • Además de la presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Distopía Skate también se presentará en la Fábrica de Artes y Oficios Cosmos el sábado 29 de junio a las 17 horas, con el fin de acercar el teatro a más personas

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 15 de junio de 2024.- Comprometido con la pluralidad de voces y expresiones artísticas que lo han llevado a recibir desde el teatro tradicional, conciertos, ballroom y hasta circo, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ahora se convierte en una pista de patinaje para presentar Distopía Skate, una puesta en escena que conjuga el deporte y el arte para hacer un recorrido por los rituales que fortalecen los lazos entre quienes pertenecen a estas tribus, y que busca adentrarse en la formación de públicos infantiles y juveniles.

Dirigida por Nathalia Fuentes y protagonizada por la compañía Las Historias de Todxs y Candy CrewDistopía Skate nació, junto a la obra infantil Pez Globo, por iniciativa de la Secretaría de Cultura capitalina para poner en escena producciones dirigidas a atraer al público infantil y juvenil al teatro con apuestas creativas, actuales y cercanas a sus realidades de manera totalmente gratuita.

Laura Uribe fue la artista designada por el Sistema de Teatros de la Ciudad de México para explorar diversas temáticas y curar el proyecto enfocado al público juvenil, trabajo del que surgió Distopía Skate, una obra en la que cinco jóvenes no actores patinan y cuentan a los espectadores sus historias.

Así, por aproximadamente una hora y media de función, Jenny, Erika, Sergio, Arturo y Tom, además de patinar, actuaron contra las violencias de las que han sido víctimas, se empoderaron en las peculiaridades que los hacen únicos y compartieron momentos emotivos junto a sus familias y sus segundas familias, esas que hicieron gracias al skate.

Acompañados en el escenario por amigos y familiares, estos actores novatos dieron cátedra de cómo se hace teatro desde el corazón y la emoción; esto frente a un Teatro de la Ciudad Esperanza Iris lleno en el que destacó un público de más de 500 alumnos de la Secundaria No. 1 César A. Ruíz, quienes fueron invitados de honor de esta función.

Nathalia Fuentes indicó que esta puesta en escena habla de “los rituales que nos hacen pertenecer a un grupo, de las cosas que podemos hacer para tomar la potencia de la vida, que no se trata solo de competir y consumir”.

En esta memorable obra quedan fuera las identidades creadas en redes sociales, y se ponderan las experiencias vividas, se rompen los prejuicios y los roles de género, se vencen las vicisitudes y se honran a las familias que nos forman dentro y fuera de casa; premisas que fácilmente conectan, no solo con el público juvenil, sino también con todos los que una vez fueron jóvenes soñadores.

Distopía Skate además es una fiesta música acompañada por dos jóvenes músicas que ponen el tono a las emociones y también a la algarabía en la que incluso el público está invitado para apoderarse de la pista de patinaje que por una noche se instaló en el Esperanza Iris.

“Siempre sean libres, sin miedo a los que digan los demás y nunca se limiten a la vida”, es el mensaje más importante que la obra puede dejar a los jóvenes en palabras de Erika; mientras que para Tom la puesta en escena nos dice que “la transformación es importante, así como la familia y los amigos. Y que siempre tiene que soltar lo más pesado y rodar, rodar”.

“No importa lo que esté sucediendo en su vida, no se rindan, den todo de ustedes, luchen por sus sueños”, expreso Sergio; y Jenny, quien se presentó en silla de ruedas debido a una fractura que sufrió patinando dijo que “nos ayuda a darnos cuenta cómo pueden cambiar las cosas, un día pensamos algo y al siguiente no sabemos qué puede pasar, pero siempre debemos superar esas adversidades”.

Tras el estreno en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Distopía Skate también se presentará en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos el sábado 29 de junio a las 17:00 horas, función a la que el talentoso elenco y la directora invitaron a que los asistentes acudan con sus patinetas y formen parte de esa fiesta.
 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: