Frenesí y emociones en el primer día del Festival Estéreo Picnic 2025: Alanis Morissette lidera con un show inolvidable

Por Alejandro Meléndez / Enviado

Periodistas Unidos. Bogotá, Colombia. 28 de marzo de 2025.- El Festival Estéreo Picnic 2025 arrancó anoche con una explosión de energía, emociones y sonidos que hicieron vibrar a más de 50.000 asistentes en su primer día. Entre las grandes figuras que marcaron la jornada, Alanis Morissette se alzó como la protagonista indiscutible, ofreciendo un espectáculo cargado de nostalgia y potencia que celebró los 30 años de su icónico álbum Jagged Little Pill. La reina del pop/rock de los 90 demostró que su voz y carisma permanecen intactos, consolidándose como una voz por la lucha feminista que sigue resonando en el público.

Morissette subió al escenario con un repertorio que no dio tregua, pero perfectamente alineado con la atmósfera única de Estéreo Picnic. Abrió con la cruda intensidad de “Hand in My Pocket”, seguida por clásicos como “Right Through You” y “You Learn”, que desataron una oleada de euforia entre los asistentes. El momento más emotivo llegó con “Ironic”, cuando la cantante canadiense, acompañada de una banda impecable, conectó con la audiencia en un coro masivo que resonó en el Parque Simón Bolívar. El setlist, un viaje por sus tres primeros discos, incluyó también “Head Over Feet” y “Uninvited”, cerrando con la visceral “You Oughta Know”, que dejó al público extasiado frente a una de las actuaciones más rockeras y memorables de la noche.

Pero Alanis no estuvo sola en hacer historia. El primer día del festival, que fusionó indie, pop y rock alternativo, también brilló con presentaciones como la de Shawn Mendes, quien conquistó con su pop melódico, y Benson Boone, cuya energía juvenil puso a saltar a la multitud. Bandas como Foster The People, The Marías, BALTHVS y los españoles de Arde Bogotá aportaron diversidad sonora, mientras que el homenaje de Morissette a Taylor Hawkins —su baterista hace tres décadas— añadió un toque conmovedor a la velada.

El frenesí y vaivén de emociones fue palpable desde el arranque. La jornada reunió a una multitud que no solo coreó los éxitos de los 90, sino que también se dejó llevar por las propuestas contemporáneas que definen la identidad de Estéreo Picnic. “Fue una noche de contrastes: la nostalgia de Alanis y el frescor de las nuevas generaciones. Imposible no sentirse vivo”, comentó una asistente en público.

Con este arranque arrollador, el Festival Estéreo Picnic 2025 promete tres días más de música y experiencias inolvidables, consolidándose una vez más como uno de los eventos culturales más importantes de la región. Según proyecciones oficiales, Estéreo Picnic espera recibir a aproximadamente 170.000 asistentes durante sus cuatro días, en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Esta cifra representa un aumento del 10.1% en comparación con la edición de 2024, según el Observatorio de Turismo de Bogotá. Además, se estima que alrededor de 51.000 de estos asistentes serán turistas, lo que destaca el impacto del evento tanto a nivel local como internacional.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic