Muestra fotográfica expone la riqueza natural y cultural Argentina en el paseo de las culturas amigas

  • A través de esta exposición titulada Latidos de Argentina, del fotógrafo Ariel Carlomagno, ambas naciones celebran los 135 años de relaciones diplomáticas

  • Integrada por 38 imágenes en gran formato, la muestra es un tributo a las raíces y la identidad argentina, la cual destaca la riqueza cultural y natural del país

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 22 de mayo de 2024.- La Embajada de Argentina en México en colaboración con el Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura local y la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, celebran 135 años de relaciones diplomáticas con la exposición Latidos de Argentina, del fotógrafo Ariel Carlomagno, la cual se presenta en el Paseo de las Culturas Amigas, donde estará disponible hasta el 24 de junio.

El acto inaugural contó con la participación especial de la Embajadora de Argentina en México, María Gabriela Quinteros; en compañía del Coordinador General de Asesores y Asuntos Internacionales, Arturo Morell Barragán y de Jose Manuel Rodríguez, Director del Programa de Galerías Abiertas, quienes dieron la bienvenida a la muestra como un regalo s los transeúntes para viajar a este país.

«Cuando venía para acá recordaba una frase que escribió nuestro querido Alfonso Reyes, el gran poeta y filósofo mexicano que fue embajador de México en Argentina y se hizo muy amigo del maestro Borges, quien decía que cuando Argentina y México se abrazan América Latina sonríe y yo creo que hoy esta exposición es un gran abrazo entre Argentina y México, entre esos pueblos hermanos conmemorando los 135 años de las relaciones diplomáticas», externó el coordinador.

Esta cautivadora selección de paisajes y retratos capturados por el prestigioso fotógrafo argentino Ariel Carlomagno, está integrada por 38 imágenes en gran formato que rinden tributo a las raíces y la identidad de este país de América del Sur, y ofrece desde una de las principales arterias viales de la capital sobre Paseo de la Reforma, una mirada a la diversidad y la belleza de Argentina desde el corazón de la Ciudad de México.

Latidos de Argentina es más que una colección de fotografías, de paisajes y de retratos, es una ventana a la diversidad y a la belleza es nuestro país capturado magistralmente por el talentoso fotógrafo argentino Ariel Carlomagno», expresó la embajadora, quien detalló que en su nación se exhibe de manera paralela la exposición Latidos de México.

En esta primera parte del proyecto, Ariel Carlomagno ha explorado las maravillas de la mítica Ruta 40 de Argentina, cubriendo 25 mil kilómetros durante tres meses, desde la inmensidad del altiplano hasta la majestuosidad de los glaciares patagónicos, por lo que cada imagen captura la esencia única y vibrante de Argentina, la cual resalta en los cerros, valles, conos, volcanes y desiertos, así como en su amplia diversidad de retratos de sus compatriotas.

Los paseantes podrán conocer algunos emblemáticos paisajes capturados por la lente del artista como el Gran Cañón en el Parque Nacional Talampaya, el Cerro Fitz Roy, el Valle de la Luna, el Desierto del Diablo, el Cono de Arita o el Volcán Payún Matrú y el Volcán Lanin, además de los cerros Las Buitreras y Alcázar, entre otros espacios naturales.

«Para nosotros es un honor estar presentando esta partecita de Argentina aquí en México y un agradecimiento especial a cada una de las personas que van a ver fotografiadas que han abierto las puertas de su corazón y de su hogar para ser retratadas, y eso es lo que más me enorgullece, el poder estar visibilizando estas lindas historias que tanto tienen para decirnos, espero que les despierte cosas bonitas», compartió el fotógrafo al inicio del recorrido.

A lo largo de su carrera, Ariel Carlomagno ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo, capturando paisajes y retratando personas en lugares exóticos. En esta ocasión, Latidos de Argentina marca su regreso a casa, en el que ofrece su viaje más íntimo y reflexivo hasta la fecha. Carlomagno se ha comprometido a compartir la generosidad y la autenticidad de las personas que fotografían, ofreciendo al público una ventana a las historias y experiencias que habitan en cada imagen.

La presentación de la exhibición Latidos de Argentina, que también contó con el apoyo de Motorola, National Geographic y LATAM Airlines, es una de las acciones más destacadas programadas por la Embajada de Argentina en México en el marco de los 135 años de diplomáticas entre ambos países con la finalidad de convertirse en un símbolo de la sólida amistad y el aprecio mutuo entre ambas naciones.

La muestra llega al público a través del Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México y la Embajada de Argentina en México, al Paseo de las Culturas Amigas, galería que busca la reapropiación del espacio público, así como la democratización del acceso a las expresiones artísticas fuera de los recintos museísticos.

Latidos de Argentina podrá disfrutarse hasta el 24 de junio en el Paseo de las Culturas Amigas, galería situada en el camellón de Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: