Comunidades indígenas de Guerrero bajo ataque solicitan intervención urgente del gobierno

Por Alejandro Meléndez

Periodistas Unidos. Chilapa de Álvarez, México. 24 de mayo de 2024.- Las comunidades indígenas de San Jerónimo Palantla, en el municipio de Chilapa de Álvarez, en Guerrero, enfrentan una situación crítica debido a los ataques constantes por parte de grupos armados. En un comunicado reciente, las familias afectadas denunciaron la violencia ejercida por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) y el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-ez).

Según el comunicado, en los últimos días, estos grupos armados irrumpieron en la comunidad, obligando a las familias indígenas a huir de sus hogares para proteger su integridad física, debido a los disparos y la quema de sus viviendas. Los atacantes saquearon las casas con el objetivo de tomar el control de la seguridad y el territorio.

Ante esta grave situación, el Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI (SPFVMSXXI), al cual pertenecen las familias desplazadas, solicita la intervención urgente del gobierno federal y estatal para elevar la seguridad en la región.

Efraín Torres, dirigente nacional del SPFVMSXXI, detalló que la última agresión comenzó la noche del miércoles y continuó hasta la madrugada del viernes. Torres enfatizó que esta no es una situación nueva, ya que las agresiones y despojos de propiedad, tierras y ganado han ocurrido desde 2014, sin que las autoridades hayan respondido a las denuncias de los afectados.

«Desde 2014 han matado a cinco compañeros, incluso a familiares que pedían justicia,» señaló Torres, destacando que estos grupos buscan controlar la seguridad y los territorios a través de la violencia y la intimidación.

Además, Torres denunció que los grupos armados han desaparecido y asesinado a miembros de la organización, con el propósito de tomar el control del territorio. «Nos han secuestrado, les han sacado dinero, han quitado animales, casas y tierras. No nos dejan sembrar ni realizar nuestras actividades del campo,» puntualizó.

A pesar de tener identificados a los presuntos culpables y existir órdenes de aprehensión, las autoridades locales no han actuado en consecuencia. «Yo los hago responsables de todo lo que está sucediendo,» dijo Torres, quien también informó que el secretario general de gobierno ha afirmado que no puede ordenar la ejecución de las órdenes de aprehensión y que hablará con la gobernadora para buscar justicia.

Ante la desesperada situación, las comunidades solicitan una mesa de justicia y seguridad con el gobierno federal de manera urgente, argumentando que los grupos armados están alineados con organizaciones criminales que someten a los pueblos.

La comunidad indígena de San Jerónimo Palantla clama por una intervención inmediata y efectiva del gobierno para detener la violencia y restaurar la paz y seguridad en sus tierras.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: