“Drag en Resistencia” alza la voz en el Centro Cultural José Martí contra los discursos de odio

  • Bárbara Durango y Kobra, artistas con una larga carrera dentro del drag mexicano, contaron sus experiencias de cómo iniciaron en este arte y la importancia que tiene su quehacer contra los discursos de odio

  • En esta ocasión se realizaron pruebas rápidas de VIH en el lobby del Centro Cultural José Martí; mismas que se continuarán realizando en diversos eventos

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 16 de junio de 2023.- Este miércoles 14 de junio, el Centro Cultural José Martí fue el escenario para que el arte drag se empoderara, esta vez no a través de un gran espectáculo o performance, sino con la conferencia “El Drag en Resistencia: Las luchas actuales del mundo drag ante los discursos de odio”, que forma parte de “Diversx Universx”, festival a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para festejar durante todo junio el Mes del Orgullo.

Bárbara Durango, modelo drag e integrante del dúo Las Durango; Kobra, integrante de la casa de vogue House of Dragy Turba contaron sus experiencias de cómo empezaron en el mundo del drag inspiradas por la expresión artística, pero también por el acto revolucionario de salir a la calle viéndose diferentes y decir “¡aquí estoy!”.

“Lo personal se vuelve político, sin que se haya concebido así. Y eso es revolucionario”, dijo Turba, quien recordó las expresiones de repudio en redes sociales por parte de sectores conservadores por su espectáculo cuentacuentos drag, celebrado en el Centro Centro Cultural Xavier Villaurrutia en abril pasado.

Bárbara Durango dijo que las críticas hacia el trabajo que hacen artistas y colectivos LGBT+ a menudo provienen de discursos que promueven el desconocimiento, el odio y el miedo entre la población; “pero hay algo positivo: estas situaciones nos dan más solidez como comunidad, tenemos un objetivo claro contra el cual luchar, que es la ignorancia”, expresó.

Kobra, quien es una mujer que hace drag y ha tenido una carrera exitosa en el arte drag de la Ciudad de México, fue parte del elenco que se presentó en el Xavier Villaurrutia y también lamentó que las críticas hayan nacido desde el desconocimiento.

Las tres coincidieron en que una de las mejores armas contra los discursos de odio es la visibilización y que los programas de televisión y competencias como La Carrera Drag sirven no sólo como catapulta artística para las drag que se presentan, sino para tener una plataforma con la que pueden hacer escuchar su voz y una proyección que las acerca a fuentes de trabajo.

Este conversatorio formó parte de las actividades de “Diversx Universx” que se realizan durante todo junio en el Centro Cultural José Martí en colaboración con el Centro Cultural Xavier Villaurrutia.

En esta ocasión la conferencia sirvió también para la realización de pruebas rápidas de VIH, mismas que se realizarán en otros eventos.

Este festival que se lleva a cabo desde el 2 de junio pasado y hasta el 1 de julio ofrecerá diferentes disciplinas como teatro, música, artes plásticas, stand up comedy, literatura, conferencias y cine en conmemoración del Mes del Orgullo.

Todos los eventos de “Diversx Universx” serán gratuitas y se llevarán a cabo en el Centro Cultural José Martí ubicado en calle Dr Mora 1 de la Colonia Centro, saliendo de la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro a un costado de la Alameda Central.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: